martes, 28 de abril de 2020

TRABAJO DESDE CASA GRADO PREESCOLAR ESCUELA REPÚBLICA DE PANAMÁ.


Muy buenos días padres de familia, acudientes y estudiantes del grado preescolar.

Un saludo fraternal desde casa esperando de todo corazón que muy pronto podamos volver a la normalidad de compartir experiencias y conocimientos en nuestra querida Escuela República de Panamá. Estoy muy satisfecha de todas las evidencias recibidas de parte de ustedes sobre el excelente trabajo que están realizando en casa, cada vídeo, cada audio y cada fotografía que me mandan al grupo y al interno demuestran el gran compromiso que están asumiendo como familia en éste difícil momento que todos estamos pasando.

Mil bendiciones y mucha fuerza.


LUNES 27 DE ABRIL DE 2020.

1. Oración diaria dando gracias al Todopoderoso por nuestra linda familia.

2. Repaso de canciones, rondas, trabalenguas, versos y poesías trabajadas la semana pasada.

3. Reconocemos dentro de nuestra casa todos los elementos que tienen forma circular y los dibujo 
en mi cuaderno.

4. Repasemos los números del 0 al 5  y dibuja al frente de cada número la cantidad de elementos correspondientes. Ejemplo: 5 manzanas.

5. Observa con atención el cuento Del Círculo que se cayó.







6. Escucha la Canción Marinero Baila e imita los movimientos con tu cuerpo, invita a tu familia a bailar contigo.







MARTES 28 DE ABRIL DE 2020.

1. Oración diaria.

2. Repaso de canciones, rondas, trabalenguas, versos y poesías trabajadas.

3. Reconocemos dentro de nuestra casa todos los objetos que tienen forma cuadrada y los dibujamos en el cuaderno.

4. Escucha la canción Los Colores en Español y en Inglés y luego realiza un dibujo en tu cuaderno 




5. Reconocimiento de los tamaños Grande – Mediano y Pequeño: dibuja en tu cuaderno tres cuadrados teniendo en cuenta éstos tamaños y los coloreas.

6. Actividad de Educación Física: Observa el video de la ronda El Buen Duque Juan , luego realiza el juego con los miembros de tu familia.

Le agregas la variación : entraba a la montaña y salía otra vez.




7. Pido a mis padres que me cuenten la historia de cómo se conocieron y realizo un dibujo sobre ésta.


MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020.

1. Identifico el triángulo como figura geométrica: dibujo elementos de mi hogar que tienen figura triangular y los 
coloreo.

2. Escucha canción Las Figuras Geométricas y repítela hasta memorizarla. Dibuja las figuras mostradas en tu cuaderno.





3. Pregunta a tus padres quién escogió tu nombre y por qué motivación. Luego realiza un dibujo de tu cuerpo y debajo escribes tu nombre y apellidos por muestra.

4. Invita a tus padres a jugar parqués o dominó para reforzar el conteo de números.

5. Escribe los números del 0 al 5 en tu cuaderno.



JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020.

1. Reconocimiento de la figura geométrica Rectángulo: Dibuja tu casa o apartamento e identifica los rectángulos coloreándolos del color que quieras.

2. Escribe los números del 5 al 10 en tu cuaderno.

3. Realiza conjuntos con los números del 0 al 10.

4. Cuenta los miembros de tu familia que viven en tu casa y los dibujas en un circulo.

5. Observa el vídeo y repite los números en inglés del 1 al 10.






6. Refuerza las vocales a partir del vídeo La Canción de las Vocales.




VIERNES 1 DE MAYO

FESTIVO.

No hay Actividades.







lunes, 20 de abril de 2020

ACTIVIDADES VIRTUALES GRADO PREESCOLAR
ABRIL 20-24

Cordial saludo


Buen inicio de semana para los niños y niñas del grado Preescolar de nuestra escuela República de Panamá, espero de todo corazón que se encuentren muy bien de ánimos y salud en unión de sus padres, hermanos y demás familiares; su profesora los extraña demasiado, pero está tranquila y confiada en Dios porque sabe que todos se están cuidando en casa de el Coronavirus que tanto daño está causando en nuestra ciudad y el mundo entero.


En compañía de nuestros padres vamos a disfrutar el videocuento para niños y niñas          "COVID, EL MONSTRUO" vamos a repasar conceptos con la ayuda de nuestros padres y familiares.




PROYECTO # 2
AMO A MI FAMILIA Y A MI COMUNIDAD

Dimensiones a trabajar:

  •     Afectiva
  •       Corporal
  •       Comunicativa
  •      Cognitiva
  •       Estética
  •       Ética
  •        Actitudinal y valorativa
COMPETENCIAS: Comunicativa de expresión , comprensión y producción, razonamiento y resolución de situaciones.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE.

1.     Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.

2.   Reconoce que es parte de una familia , de una comunidad y de un territorio con costumbres , valores y tradiciones.

3.    Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina a través del juego, la música, el dibujo y la expresión verbal y corporal.

4.       Identifica las relaciones sonoras en el lenguaje oral.

5.    Establece relaciones e interpreta imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en distintos tipos de textos.

6.   Establece relaciones entre las causas y consecuencias de los acontecimientos que le suceden a él o a su alrededor.

7.   Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en formatos de diferentes intenciones comunicativas.

8.     Usa diferentes herramientas y objetos con variadas posibilidades.

9.    Compara ordena y clasifica objetos e identifica patrones de acuerdo a diferentes criterios.

10.Determina la cantidad de objetos que conforman una colección al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.

11.   Toma decisiones frente a algunas situaciones cotidianas.

12.   Participa en la construcción colectiva de acuerdos y objetivos grupales.

13.   Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y el de su familia.

OBSERVACIONES: Las actividades sugeridas deben ser realizadas bajo el acompañamiento de un adulto quien orientará y despejará dudas que puedan presentarse en el momento del desarrollo. Si tienen una inquietud adicional pueden escribir o enviar un audio a nuestro grupo de Whatsapp y con gusto alguno puede solucionarla.

En el cuaderno número 1 pueden consignar las actividades que así lo requieran, también tienen la posibilidad de trabajar en hojas de block, marcando con el nombre completo del estudiante cada actividad. El día que Dios mediante regresemos a la escuela la profesora revisará las evidencias presentadas por cada estudiante y su familia del trabajo en casa.


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020.

1.   Oración para trabajar diariamente:
En mi corazón de niño guardo yo muchos deseos
El primero es que los hombres sean cada vez más buenos
El segundo es que la gente viva siempre en armonía y que
Estén todos contentos con el pan de cada día.

Yo te pido por mis padres y los padres de otros niños
Para que nunca peleen y siempre estén unidos
Has que no existan las guerras si siquiera en los libros
Y en el mundo en el que estamos no se oiga llorar a un niño
AMÉN.




2.    Repetir diariamente: versos, rimas y trabalenguas:




Este chiquito compró un huevito  
Éste largote lo preparó
Éste del medio puso la mesa
Éste fue el tonto que la sirvió
Y éste pícaro gordo se lo comió.






EL Gusanito.
Qué tienes ahí

Un gusanito
Con qué lo mantienes
Con pan y quesito.
Con qué le das agua
Con un botecito
Lo mataremos
Hay no pobrecito.






Erre con erre cigarro
Erre con erre barril
Rápido ruedan los carros
Cargados de azúcar del ferrocarril.







Que llueva que llueva
La vieja está en la cueva
Los pajaritos cantan
Las nubes se levantan 
Que sí que no
Que llueva a chaparrón.








Caballito blanco
Sácame de aquí
Llévame a mi pueblo    
Donde yo nací













Cuatro patas
Tiene un gato
Una, dos
Tres y cuatro







Mi pelota si rebota
Sino rebota es que está rota
Mi pelota no rebota
Mi papá me compra otra.
Caballito blanco
Sácame de aquí
Llévame a mi pueblo
Donde yo nací






3.       Mi Familia regalo de DIOS.

     Leer éste poema con el estudiante y luego motivarlo a realizar un dibujo dónde aparezcan los miembros de su familia. Recuerda colorearlo en una misma dirección y respetando el límite.




Qué importa el tamaño
Qué importa el lugar
Los problemas son menos
Si el amor está     
Importan los mimos
Importa que hablemos
Importa que entre todos
Nos ayudemos.
Como una colmena
Cada uno en su función
La familia brinda mucho,
Mucho, mucho AMOR.




4. Observa con atención el cuento Ana y su Familia; luego tus padres escriben el nombre de cada miembro de tu familia y tú lo escribes por muestra en tu cuaderno número 1.  







MARTES 21 DE ABRIL DE 2020.

1.   Repetición de la oración sugerida: acá pueden orar de manera espontánea invitando al niño a dar gracias a DIOS por las bendiciones recibidas.

2.    Realiza un conteo de los miembros de tu familia que viven en tu casa: luego dibuja un conjunto y escribes el total.


3.       Escucha la canción infantil LA FAMILIA y luego realiza un dibujo a partir de ésta. 




4.    JUEGO FAMILIAR: Con las personas que se encuentren en casa van a jugar a las escondidas. Recuerden que debe ser dentro de la casa.

5.    Repasemos las Vocales: escribe cada vocal en mayúscula y minúscula y realiza un dibujo que inicie con cada vocal. Ejemplo A a : araña.

6.    Con la ayuda de tus padres escribe al frente la cantidad de éstos familiares que hay en tu grupo:

-          Primos:
-          Primas:
-          Tíos:
-          Tías:
-          Abuelas:
-          Abuelos:




MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020.



1.       Repetición de oración, rimas, trabalenguas y poemas sugeridos.


2.       Escucha el vídeo LA RONDA DE LAS VOCALES y aprende la canción. 





3.    Escoge un texto de un periódico o revista y con los colores encierra las vocales teniendo en cuenta el siguiente criterio:

-          A a las encierras en círculos con color rojo.
-          E e las encierras en circulo con color amarillo.
-          I  i las encierras en círculo con color azul.
-          O o las encierras en circulo con color verde.
-          U u las encierras en círculo con color morado.


Al culminar deber pegar el trabajo en tu cuaderno.


4.       Escribe tu nombre y apellidos por muestra en tu cuaderno 5 veces.

5.       Realiza un dibujo de la casa donde vive tu familia y lo coloreas.


6.       Escucha el vídeo de la canción Un Elefante se Balanceaba y repasa los números. 




JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020.



1.       Oración


2.       Juguemos el Juego del Coronavirus para lavar muy bien nuestras manos. 



3.       Nuestra mascota también hace parte de la familia: dibuja tu mascota; en caso de no tener  igual dibujas la mascota que te gustaría tener…recuerda escribir su nombre.

4.       Con la ayuda de tus padres realiza un listado de tus deberes en casa y realiza un dibujo del deber que prefieres.

5.   JUEGO EL REY PIDE: En familia realizan el juego cumpliendo las siguientes órdenes:

-       El rey pide que todos imiten los movimientos y sonidos de los siguientes animales: perro, gato, pato, gallina, gallo, león, tigre, elefante, mariposa, conejo.
-       El rey pide que todos los miembros de la familia se den un saludo con los codos y las rodillas.
-       El rey pide que se desmayen.
-       El rey pide que bailen cumbia.
Pueden agregar otras órdenes que se les ocurran.

6.  Escucha el vídeo de la canción de la Familia en Inglés y Español…repítela muchas veces hasta aprenderla. 





VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020

1.       Oración.

2.   Repetición de canciones, rondas, poesías, trabalenguas y rimas trabajadas hasta el momento.

3.    Pide a tus padre que escriban tu nombre en una hoja de block y luego adorna cada letra pegando bolitas pequeñas de plastilina, aleluyas, mirellas, papel arrugado o lo que tengas a disposición.

4.       Repite el nombre de tus compañeros de preescolar y tu profesora.

5.       Dibuja  a tú  compañero o tus compañeros del preescolar preferidos.


6.   Escucha el vídeo la Batalla del Calentamiento y realiza los movimientos en familia.




7.       Dibujo el espacio de mi escuela que prefiero y lo coloreo.




 Nota:



Familias estas son las actividades a desarrollar con lo niños en esta semana, espero mucho compromiso y acompañamiento para los niños, recuerden cuidarse dentro de casa.



     Les mando un fuerte abrazo



     Fabiola Arango Peña.