martes, 23 de febrero de 2021

ACTIVIDADES SEMANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO DE 2021.

Buen inicio de semana para los estudiantes del grado Preescolar, espero de todo corazón que se encuentren muy bien de ánimos y salud en unión de sus padres, hermanos y demás familiares.

 

Lunes 22 de Febrero de 2021.

 

1.    Oración para trabajar diariamente con los estudiantes.

En mi corazón de niño guardo yo muchos deseos

El primero es que los hombres sean cada vez más buenos

El segundo es que la gente viva siempre en armonía

Y que estén todos contentos con el pan de cada día

 

Yo te pido por mis padres y los padres de otros niños

Para que nunca peleen y siempre estén unidos

Has que no existan las guerras ni siquiera en los libros   

Y en el mundo en que estamos no se oiga llorar a un niño.

 

Amén.

 

2.   Repetir diariamente versos, rimas y trabalenguas.

 

Éste chiquito compró un huevito

Éste largote lo preparó

Éste del medio puso la mesa

Éste fue el tonto que lo sirvió

Y éste pícaro gordo se lo comió.                  

 

 

El Gusanito.

Qué tienes ahí?

Un gusanito

Con qué lo mantienes?

Con pan y quesito.

Con qué le das agua?

Con un botecito

Lo mataremos?                                   


Ay no pobrecito.

 

 

Erre con erre cigarro

Erre con erre barril

Rápido ruedan los carros

Cargados de azúcar                                                      

Del ferrocarril.

 

Que llueva que llueva                                           

La vieja está en la cueva

Los pajaritos cantan

Las nubes se levantan

Que sí que no

Que llueva a chaparrón


 

Caballito blanco

Sácame de aquí

Llévame a mi pueblo                       

Donde yo nací.                                                     

 

 

Cuatro patas

Tiene un gato

Una, dos

Tres y cuatro.                                                                  

 

 

Mi pelota sí rebota

Sino rebota es que está rota

Mi pelota no rebota

Mi papá me compra otra                   
                 

 

 

 

3.   MI FAMILIA REGALO DE DIOS.

 

Leer el poema con el estudiante y motivarlo a que lo repita hasta memorizarlo.

Luego motivarlo a realizar un dibujo donde aparezcan los miembros de su familia ( recuerden colorear en una sola dirección y respetando el limite.

 

QUÉ IMPORTA EL TAMAÑO

QUÉ IMPORTA EL LUGAR

LOS PROBLEMAS SON MENOS

SI EL AMOR ESTÁ

IMPORTAN LOS MIMOS

IMPORTA QUE HABLEMOS

IMPORTA EN QUE TODOS

NOS AYUDEMOS

COMO UNA COLMENA

CADA UNO EN SU FUNCIÓN

LA FAMILIA BRINDA MUCHO,

MUCHO, MUCHO, AMOR.

 

 

4.   Observa con atención el cuento LA FAMILIA FELÍZ. Luego tus padres escriben el nombre de cada miembro de tu familia y tú lo escribes por muestra en tu cuaderno.

 

 


Martes 23 de Febrero.

 

1.    Repetición de la oración sugerida. Pueden también motivar al niño a orar de manera espontánea dando gracias a Dios por la bendiciones recibidas.

 

2.   Realiza un conteo de los miembros de tu familia que viven contigo, luego dibuja un conjunto y escribes el total.

 

 

3.   Escucha la canción infantil LA FAMILIA y luego realiza un dibujo a partir de ésta.

 


4.   Juego Familiar: con las personas que se encuentren en casa van a jugar a las escondidas.

 

 

5.   Escucha la canción Las Vocales y repítela hasta memorizarla.

 


 

Miércoles 24 de Febrero.

 

1.    Oración diaria sugerida o espontánea.

 

2.   Repetición de rimas, trabalenguas, poemas y canciones sugeridas.

 

3.   Realiza un dibujo de tu mejor amigo y escribe su nombre por muestra con la ayuda de tus padres.

 

 

4.   Escucha con atención el cuento Los Mejores Amigos Conejo y Tortuga. Luego realiza un dibujo en tu cuaderno.

 


5.   Escucha el video de la canción Las Calaveras Salen de su Tumba. Luego escribe los números del 1 al 12 por muestra.

 

 


Jueves 25 de Febrero.

1.    Repetición de oración, versos, trabalenguas, poemas y canciones sugeridas.

 

2.   Juguemos El Juego del Coronavirus para lavar muy bien nuestras manos.

 


 

3.   Trabajemos el valor de la RESPONSABILIDAD: con la ayuda de tus padres realiza un listado de tus deberes en casa, luego dibuja el deber que prefieres.

 

4.   Observa el video de La Batalla del Calentamiento y sigue las órdenes con tu cuerpo.

 

 


5.   Pide a tus padres que escriban tu nombre en una hoja de block en forma horizontal: luego adorna cada letra pegando bolitas pequeñas de plastilina, aleluyas, lentejas o el material que tengas a disposición.

 

 

Viernes 26 de Febrero de 2021.

 

1.    Repetición de oración, rondas, canciones, versos, trabalenguas y rimas sugeridas.

 

2.   Repite el nombre de tus compañeros de Preescolar y de tu profesora.

Fabiola Arango Peña.

Jhonangel Gabriel González Chavez.

Thiago Andrés Torres Franco.

Samara Díaz Urrego.

John Manuel Estrada Romero.

Roxana Moreno Lerma

Yeimar Santiago Evao Murillo

Aylin Sofia Serna

Samuel Quiroz Madrid.

Amber Zelda Chirino Ramirez.

Guadalupe Cardona Quintero.

Noah Ramírez Ramírez.

 

 

3.   Con la ayuda de tus padres cuenta cuantas mujeres hay en el grupo, dibújalas y escribe el número. Luego cuenta cuántos hombres hay en el grupo, dibújalos y escribe el número.

 

4.   Dibuja cómo imaginas tu escuela.

 

 

5.   Escucha con atención el cuento Osito limpio y Osito Sucio: luego realiza un dibujo sobre el cuento en tu cuaderno.

 

 


NOTA: Familia éstas son las actividades a desarrollar con los niños para una semana, espero mucho compromiso y acompañamiento para los niños. Las actividades las pueden ir consignando en el cuaderno de rayas si ya lo tienen sino en hojas que tengan a su disposición.

 

Recordemos cuidarnos dentro de nuestra casa.

 

Tengan en cuenta que vamos a realizar las actividades del blog del año 2021. Todos los videos de cuentos y canciones que acompañan cada actividad tienen como finalidad hacer el proceso de aprendizaje más ameno y didáctico para los niños.

 

Les mando un fuerte abrazo.

 

 

Fabiola Arango Peña

Profesora Preescolar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 1 de febrero de 2021

BIENVENIDA 2021

 


BIENVENIDOS AL GRADO PREESCOLAR 2021.

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA.

SEDE: ESCUELA REPÚBLICA DE PANAMÁ.

 

Cordial saludo.

Mi nombre es Fabiola del Carmen Arango Peña, soy la profesora encargada de acompañar a los niños y las familias del grado Preescolar 2021 en la Escuela República de Panamá.

Espero que logremos tener una comunicación fluida y constante que contribuya al enriquecimiento de los procesos educativos de los niños.

Inicialmente les solicito enviar al WhatsApp la siguiente información lo antes posible para la organización y actualización de la base de datos:

-        Nombre completo del estudiante.

-        Número de registro civil de nacimiento.

-        Lugar y fecha de nacimiento.

-   Fotografía del estudiante actualizada para que la profesora los pueda ir identificando mientras se da el encuentro presencial ( la foto la pueden tomar desde la cámara del celular )

-    Nombre Completo de los padres con número de cédula y número de celular.

-         Dirección de la casa.

-         Número de celular habilitado para trabajar desde la virtualidad.

-         Correo electrónico.

-         Nombre y número telefónico de un tercer acudiente en caso de requerirlo.

-         Fotografía reciente del grupo familiar.

-         Expectativas para el año 2021.

-         Tener en cuenta que aún se están realizando matrículas y ajustes porque faltan estudiantes nuevos por matricular y muchos estudiantes antiguos no han renovado la matrícula.

-         Por el momento y hasta que Secretaría de Educación de la orden vamos a iniciar labores de forma virtual.

-         Se realizarán encuentros enviando con anterioridad el link al WhatsApp con la hora y la fecha.

-         En el blogger del grupo se montarán todas las actividades a realizar y también al WhatsApp del Preescolar Panamá 2021.

-         Las evidencias de las actividades desarrolladas serán enviadas al WhatsApp o al correo arangopenafabiola@gmail.com

-         El horario para comunicarnos será de lunes a viernes en la jornada de la mañana.

-         Cualquier inquietud o información particular del estudiante que considere deba tener presente me la pueden comunicar por el interno ( alergias, enfermedades importantes, tratamientos médicos…entre otros. )


 A continuación trabajaremos las actividades sugeridas para las tres semanas iniciales:

 

1.     CONDUCTA DE ENTRADA.





2.     NORMAS DE CONVIVENCIA EN CLASES VIRTUALES.






3.     ESCUCHA Y REPITE LAS SIGUIENTES CANCIONES.