Descargar
miércoles, 25 de marzo de 2020
Actividades para realizar en la cotidianidad del hogar
Muy buenos días señores padres de familia y acudientes de los niños del grado preescolar. En primera instancia quiero invitarlos a la calma y a los cuidados pertinentes en la actual situación de salud que atraviesa nuestro país.Es importante que busquen con los niños actividades alternas para desarrollar la motricidad fina y gruesa de ellos, básica para los procesos de lecto-escritura y lógico- matemáticas.
A continuación les daré un listado de algunas actividades que pueden trabajar en la cotidianidad del hogar:
1. Cortar papel con los dedos y con tijeras...luego pegar éstos en una superficie de manera libre.
2. Coloreado de figuras grandes y pequeñas... haciendo énfasis en el respeto del límite y el coloreado en una misma dirección.
3. Repaso en planas sencillas de las vocales.
4. Repaso de los números del 1 al 20...formando conjuntos con cada cantidad.
5. Repaso de la figuras geométricas.
6. Repaso de los colores primarios y secundarios.
7. Modelado con plastilina, arcilla, masa.
8. Preparación en familia de recetas sencillas dónde el niño pueda participar en forma activa.
9. Juegos de mesa tales como: dominó, parques, loterías,yenga...entre otros.
10. Escritura por muestra del nombre...primero solo los nombres...luego nombres y apellidos.
11. Conteo relacionando número y cantidad a partir de semillas , piedras, palitos entre otros.
12. Lectura de cuentos, rimas, trabalenguas, poesías.
13. Entonación de canciones infantiles.
14. Dibujos libres sobre diversos temas:
Mi cuerpo, mi familia, mis amigos, mi colegio, mi casa, mi barrio, mi ciudad, mi mascota, qué quiero ser cuándo sea grande...
Lo más importante no es la cantidad de actividades,sino la calidad de tiempo que le dediquen a sus hijos, pues somos conscientes que no todos los padres y acudientes están cumpliendo la restricción y tienen que salir a trabajar.
Las actividades pueden consignarlas en el cuaderno, hojas de block, para los que tienen la posibilidad del computador buscan el monosilabo y desde allí se trabajan diferentes temáticas a partir de juegos, rondas y canciones.
A continuación les mando el link del vÍdeo con la programación del programa
‘Profe en tu casa’, un programa diario en alianza con Mineducación dirigido a niños y jóvenes.
https://www.facebook.com/196633270400601/posts/2961123090618258/?sfnsn=scwspwa&d=w&vh=e&d=w&vh=e&extid=1QgruDoGVSrD2YyI
Roguemos a Dios porque pronto podamos volver a la normalidad, les mando un fuerte abrazo y mucho compromiso, que tengan un felíz día, bendiciones para todos y todas.
Fabiola del Carmen Arango Peña.
Profesora.
A continuación les daré un listado de algunas actividades que pueden trabajar en la cotidianidad del hogar:
1. Cortar papel con los dedos y con tijeras...luego pegar éstos en una superficie de manera libre.
2. Coloreado de figuras grandes y pequeñas... haciendo énfasis en el respeto del límite y el coloreado en una misma dirección.
3. Repaso en planas sencillas de las vocales.
4. Repaso de los números del 1 al 20...formando conjuntos con cada cantidad.
5. Repaso de la figuras geométricas.
6. Repaso de los colores primarios y secundarios.
7. Modelado con plastilina, arcilla, masa.
8. Preparación en familia de recetas sencillas dónde el niño pueda participar en forma activa.
9. Juegos de mesa tales como: dominó, parques, loterías,yenga...entre otros.
10. Escritura por muestra del nombre...primero solo los nombres...luego nombres y apellidos.
11. Conteo relacionando número y cantidad a partir de semillas , piedras, palitos entre otros.
12. Lectura de cuentos, rimas, trabalenguas, poesías.
13. Entonación de canciones infantiles.
14. Dibujos libres sobre diversos temas:
Mi cuerpo, mi familia, mis amigos, mi colegio, mi casa, mi barrio, mi ciudad, mi mascota, qué quiero ser cuándo sea grande...
Lo más importante no es la cantidad de actividades,sino la calidad de tiempo que le dediquen a sus hijos, pues somos conscientes que no todos los padres y acudientes están cumpliendo la restricción y tienen que salir a trabajar.
Las actividades pueden consignarlas en el cuaderno, hojas de block, para los que tienen la posibilidad del computador buscan el monosilabo y desde allí se trabajan diferentes temáticas a partir de juegos, rondas y canciones.
A continuación les mando el link del vÍdeo con la programación del programa
‘Profe en tu casa’, un programa diario en alianza con Mineducación dirigido a niños y jóvenes.
https://www.facebook.com/196633270400601/posts/2961123090618258/?sfnsn=scwspwa&d=w&vh=e&d=w&vh=e&extid=1QgruDoGVSrD2YyI
Roguemos a Dios porque pronto podamos volver a la normalidad, les mando un fuerte abrazo y mucho compromiso, que tengan un felíz día, bendiciones para todos y todas.
Fabiola del Carmen Arango Peña.
Profesora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)